
WEBINAR GRATUITO Robotización de procesos Altas 24/7 en la Seguridad Social y Firma Electrónica en la gestión de los RR.HH.
La mayoría de las pymes se encuentran ante situaciones que, en el ámbito de los RRHH de su empresa, no les permite ser productivos, haciendo que inviertan más tiempo del deseado en la gestión de los mismos.
Desde Contamar queremos hablarte de dos herramientas que te ayudaran a solucionar los diferentes problemas.
Por un lado, la inmediatez y la falta de recursos de la pyme a la hora de responder a sus clientes, por otro lado, la contratación de personal y la inversión en tiempo y recursos que supone la gestión documental derivada de dichas contrataciones, que, en la mayoría de los casos, termina en procesos incompletos.
Te ayudamos en la transformación digital de tu negocio
Día: 12 de enero de 2022
Hora: a las 10:30 horas
Duración: Sesión de 45 a 60 min. aprox.
Formato: ON LINE
Para ello queremos compartir contigo dos soluciones nuevas que ponemos a tu disposición y que te permitirán superar dichas deficiencias en la gestión de los RR.HH. a la vez que te permitirán dar un paso más en la transformación digital de tu empresa:
• ROBOTIZACIÓN DE GESTIÓN DE ALTAS DE TRABAJADORES 24/7
• FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN LABORAL
Con el fin de que las conozcas, te invitamos a que asistas a este webinar en el que compartiremos contigo cómo utilizarlas.
Estamos seguros de que te ayudarán a ser más productivo!
Es una gran oportunidad para mejorar tu departamento de Recursos Humanos, inscríbete!
- Contamar Asesores, categoría plata al cumplir 10 años sin siniestralidad
- Las claves para entender los permisos retribuidos después de la última sentencia
- Las Pymes y Autonomos que no registren el horario de sus trabajadores deberán pagar la jornada completa a empleados a tiempo parcial
- Arranca el reparto de ayudas para la reducción de la jornada laboral sin recortar salarios, publicada en el BOE la convocatoria para pymes industriales
- La Agencia Tributaria lanza la operación ‘Argamasa’ para combatir el fraude fiscal en el área de construcción