Emprendedores felices

“Cuando el cerebro está positivo, libera neuroquímicos llamados aceleradores de éxito como la dopamina y enciende una parte del cerebro que te permite percibir más posibilidades y procesar más información”, asegura Shawn Achor, autor de The Happiness Advantage. Read More

8 consejos para gestionar el tiempo de un emprendedor

El tiempo es oro. Y más para los emprendedores que se lanzan a desarrollar su propio proyecto. En muchos casos, los profesionales freelance trabajan sin un límite determinado y no optimizan su tiempo. Para el emprendedor es muy importante establecer un horario y una rutina. La planificación te permitirá aprovechar cada vez mejor las horas y sacar adelante el trabajo según las prioridades que surjan día a día. Read More

¿Cómo evaluar una idea para emprender?

¿Cuántas veces has pensado en una idea creativa y original con la que lanzar tu propia startup? Antes de emprender es importante someter a tu producto a un test para asegurarte de que será un buen negocio. No solo basta con un gran diseño. Desde el artículo de Carmen Gilgas publicado en  Webonomia nos presentan un test del emprendedor con varias preguntas que nos revelarán si tu idea es viable o no. Read More

Consejos para fortalecer tu empresa

Para alcanzar el éxito, las Pymes deben comenzar con una gran estrategia de marketing basada en las 4 p’s, es decir, Producto, Precio, Punto de venta y Promoción. Estas premisas, definidas por E. Jerome McCarthy en 1960, suponen los pilares del proyecto. Hay que saber qué quiere el cliente de nuestro producto, dónde lo buscarán, a qué precio y cómo promocionarlo. Una vez hemos contestado apropiadamente a estas preguntas, se abren nuevos y decisivos factores a la hora de consolidar nuestra Pyme.

Afianzando la relación con los clientes

Con el producto ya en expansión, llega el momento de lograr una relación de confianza con el consumidor. La honestidad se antoja como una cualidad indispensable. Como señala Marcus Sheridan TEDx en el libro, “The Honest Economy”, un ejemplo muy significativo sería el de McDonalds. El coloso de las hamburguesas, tratando de ser más honesto con sus consumidores, agrega la cantidad de calorías que su menú ofrece, a pesar de disminuir las ventas. Así, consiguen transmitir unos valores de transparencia y honestidad que refuerzan la confianza.

Escuchar al cliente

Tenemos que afrontar como prioridad el feedback con nuestros clientes. No descuidar el diálogo con él y atenderle en todo momento. En definitiva, estrechar ese vínculo día a día y consolidar la imagen de empresa preocupada por su comunidad de clientes.

 

Not found