En 2011 se pondrá en marcha un nuevo Programa de Avales para Emprendedores, para el que se crea un fondo de provisiones técnicas específico dotado con quince millones de euros en la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA).
La principal actividad de CERSA es cubrir parcialmente el riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) con las Pyme que necesitan garantías adicionales, priorizando la financiación de inversiones y proyectos innovadores, así como las microempresas y las de nueva o reciente creación.
El Programa nace con el objetivo de facilitar anualmente la concesión de doscientos millones de euros en avales a cerca de cuatro mil emprendedores a partir del ejercicio 2011.
Por otro lado, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio renovará en 2011 las líneas de financiación específicas para jóvenes emprendedores (veinte millones de euros) y para mujeres emprendedoras (un millón de euros) puestas en marcha en 2010 a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA)
Asimismo, ENISA destinará veinte millones de euros a la creación y consolidación de más de 150 nuevas empresas dentro de sus actuales Líneas de financiación para Empresas de base Tecnológica y de PYME innovadoras.
Como complemento de estas actuaciones de apoyo directo a la financiación de emprendedores, el Plan de Actuación también prevé la publicación de la segunda convocatoria del Programa de Impulso a las Redes de Business Angels, lanzado en 2010 con notable éxito.
Un “business angel” es una persona física con capacidad de inversión que decide impulsar proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento en sus primeras etapas de vida, aportando capital y valor añadido a la gestión. Los business angels se diferencian de los inversores tradicionales y del capital riesgo en que se implican en la gestión de la empresa.