Consejos para fortalecer tu empresa

Para alcanzar el éxito, las Pymes deben comenzar con una gran estrategia de marketing basada en las 4 p’s, es decir, Producto, Precio, Punto de venta y Promoción. Estas premisas, definidas por E. Jerome McCarthy en 1960, suponen los pilares del proyecto. Hay que saber qué quiere el cliente de nuestro producto, dónde lo buscarán, a qué precio y cómo promocionarlo. Una vez hemos contestado apropiadamente a estas preguntas, se abren nuevos y decisivos factores a la hora de consolidar nuestra Pyme.

Afianzando la relación con los clientes

Con el producto ya en expansión, llega el momento de lograr una relación de confianza con el consumidor. La honestidad se antoja como una cualidad indispensable. Como señala Marcus Sheridan TEDx en el libro, “The Honest Economy”, un ejemplo muy significativo sería el de McDonalds. El coloso de las hamburguesas, tratando de ser más honesto con sus consumidores, agrega la cantidad de calorías que su menú ofrece, a pesar de disminuir las ventas. Así, consiguen transmitir unos valores de transparencia y honestidad que refuerzan la confianza.

Escuchar al cliente

Tenemos que afrontar como prioridad el feedback con nuestros clientes. No descuidar el diálogo con él y atenderle en todo momento. En definitiva, estrechar ese vínculo día a día y consolidar la imagen de empresa preocupada por su comunidad de clientes.

 

Modificar el Cupon o Cuota de autónomos para mayores de 47 años

Muchos de los autónomos aumentan su base de cotización al cumplir los 47 años, con el objetivo de cotizar más y, de esta forma, incrementar su pensión. No obstante, la libertad de elección de base de cotización se restringe a partir de esta edad y sólo es posible incrementarla de forma gradual conforme a los límites establecidos cada año.

La planificación de la jubilación del autónomo cambia tras la reforma del sistema de pensiones. Los autónomos que planeen su jubilación para 2013, tendrán que incrementar sus cuotas a la seguridad social hasta aproximadamente 500 o 600 euros a partir de los 42 años, con el fin de conseguir la pensión máxima.

De esta forma, los trabajadores que a 1 de enero de 2013 sean menores de 47 años pueden elegir entre los límites de las bases mínima y máxima, al igual que los trabajadores que en esa fecha tengan cumplidos los 47 años y hayan tenido una base de cotización en el mes de diciembre de 2012 igual o superior a 1.870,50 euros mensuales. Esta libertad de elección de la base de cotización también es aplicable aquellos que causen alta en el RETA con posterioridad a esta fecha. Esta opción debe realizarse antes del 30 de junio de 2013, produciendo efectos a partir del 1 de julio del mismo año.

Sin embargo, los trabajadores que a 1 de enero de 2013, tengan 47 años de edad y una base de cotización inferior a 1.870,50 euros mensuales, sólo podrán aumentar su base de cotización hasta los 1.888,80 euros mensuales.

Los trabajadores autónomos, mayores de 48 años a fecha 1 de enero de 2013, podrán elegir entre una base de cotización comprendida entre 925,80 y 1.888,80 euros, mientras que la horquilla para los mayores de 50 años con al menos cinco años cotizados se sitúa entre los 858,60 y 1.880,80 euros mensuales.

Paqui Rodriguez

Asesor Laboral de Contamar Asesores de Empresa

Contamar Asesores de Empresa Tu Asesoria online

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+ Información

ACEPTAR
Aviso de cookies