
La Agencia Tributaria modifica el importe de los aplazamientos de pago de deudas desde el 15 de abril del 2023
La Orden Ministerial aprobada amplía de 30.000 a 50.000 euros el límite exento de aportar garantías y dos instrucciones que desarrollan el esquema a aplicar a partir de ahora permitirán ofrecer más plazos de pago a los contribuyentes en un amplio abanico de situaciones.
Los beneficiarios potenciales seran personas físicas y jurídicas en general.
Las nuevas reglas para los aplazamientos se aplicarán para solicitudes que se presenten a partir del 15 de abril, fecha de entrada en vigor de la Orden Ministerial.
El doble de plazo máximo en solicitudes automatizadas
La nueva instrucción de aplazamientos amplía sensiblemente los plazos máximos de pago para las solicitudes de tramitación automatizada, las que están exentas de aportar garantías.
Para personas físicas los plazos máximos se elevan de 12 a 24 meses, y para personas jurídicas pasan de 6 a 12 meses.
A su vez, al ampliarse el perímetro de aplicación del sistema automatizado con exención de garantías de 30.000 a 50.000 euros, serán muchos más los casos en que el contribuyente se podrá beneficiar de una concesión casi instantánea de su aplazamiento, minimizándose así los costes indirectos de tramitación para el ciudadano.
Tras la solicitud a través de la ‘app’ o la sede electrónica de la Agencia Tributaria, se resuelve el expediente en cuestión de segundos. Si el solicitante se ha suscrito al sistema de avisos de la Agencia, se le remite un aviso inmediato con la resolución de la solicitud vía notificación ‘push’ en la propia ‘app’, por correo electrónico a la dirección que facilite o por SMS al número de teléfono móvil que proporcione.
Otras mejoras
La flexibilización de los plazos alcanza, igualmente, a supuestos de solicitud de aplazamiento por encima de 50.000 euros y que, por tanto, requieren aportación de garantías.
Así, para los casos en que se aporte un aval bancario o seguro de caución, los plazos máximos pasan de 36 a 60 meses, mientras que si la garantía aportada es un inmueble urbano sin cargas los plazos máximos se elevan de 24 a 36 meses.
Con el mismo objetivo de ganar en flexibilidad, se amplía de 48 a 60 meses el tope para supuestos excepcionales en que se pueden superar los plazos máximos generales establecidos, previa autorización.
A su vez, se permitirá aceptar como garantía bienes inmuebles urbanos que sí tengan cargas previas cuando, descontando esas cargas, el importe supere el 115% de la deuda. En la instrucción previa, con carácter general, esos bienes no se aceptaban como garantía.
La instrucción sobre garantías de aplazamientos también incorpora la novedad de que la garantía aportada por un deudor principal, si es suficiente, beneficie igualmente a los declarados responsables por derivaciones de responsabilidad y a los coobligados al pago de la deuda.
- Contamar Asesores, categoría plata al cumplir 10 años sin siniestralidadFraternidad-Muprespa, como Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha concedido a Contamar Asesores de Empresa el “Distintivo Cero Accidentes” implementada para reconocer la labor preventiva…
- Las claves para entender los permisos retribuidos después de la última sentenciaEl Estatuto de los Trabajadores establece en su artículo 37,3 que las personas trabajadoras podrán ausentarse de su puesto de trabajo con derecho a remuneración,…
- Las Pymes y Autonomos que no registren el horario de sus trabajadores deberán pagar la jornada completa a empleados a tiempo parcialUna reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado que, si un negocio no registra de forma correcta las horas de sus…
- Arranca el reparto de ayudas para la reducción de la jornada laboral sin recortar salarios, publicada en el BOE la convocatoria para pymes industrialesPara el ministro Héctor Gómez, “este programa piloto ofrece a las pymes industriales una nueva forma de organizar sus jornadas laborales con reducciones del tiempo…
- La Agencia Tributaria lanza la operación ‘Argamasa’ para combatir el fraude fiscal en el área de construcciónLa Agencia Tributaria inicio el pasado 26/04/2023 una operación coordinada en 14 comunidades autónomas contra el fraude fiscal en el sector de la venta de…